NIÑOS TARADOS DEL FRANQUISMO .
Acabo de leer , el mejor retrato de mi generación , la de los niños que nacimos después de la guerra civil . La escribe un muy buen articulista , Javier Domenech y se titula “ NIÑOS TARADOS DEL FRANQUISMO .”
Intentaré resumirlo en las menos palabras posibles , porque es un artículo largo para Facebook y que había que leer mascando cada palabra para comprender parte de lo que nos está pasando . Estamos descubriendo ahora que los niños del franquismo éramos unos tarados oprimidos por la disciplina , educados en la ignorancia , lastrados para el futuro . Nuestra infancia , para algunos , debió ser el espejismo de un tiempo oscuro .
Pobres tarados que merendábamos pan con fuagrás o con aceite y azucar y con terrosas onzas de chocolate Matías López , que escuchábamos en la radio las aventuras de Diego Valor , piloto del espacio , que leíamos las aventuras del Guerrero del Antifaz , El Jabato , El Capitán Trueno y el TBO . Que comíamos pipas , regaliz , palulú, chicle Bazooka y bolitas de anís que nos vendía el pipero a la puerta del colegio ,por cierto que ninguno fue por esto , ni obeso ni anoréxico , jugábamos a las canicas, al taco, pidola y con pelotas de trapo atadas por cuerdas , y las niñas jugaban con muñecas y saltaban a la comba .
Los justos regalos que recibíamos eran excepcionales y por Reyes Magos , algunos teníamos la suerte de recibir algo que durante todo el año veíamos en los escaparates de las jugueterías ,
“ Fuimos tan tarados que aguantamos sin secuelas de por vida los capones y regletazos en el colegio y el dominio de los mayores . Aprendimos la lista de los reyes godos para ejercitar la memoria, al igual que los afluentes de rios por ambas márgenes y los partidos judiciales, los dictados eran una prueba de ortografía básica , las raíces cuadradas había que resolverlas sin calculadora y traducíamos del latín La Guerra de las Galias . Y si suspendías en Junio, te perdías las vacaciones. Tras ello, muchos acabaron en la Universidad , y muchos más aprendieron un oficio ,iniciado como aprendices ……..”
Así estábamos de tarados que es lo que pretenden hacernos creer algunos que , criados en una sociedad opulenta , sin más valores que el logro del éxito , confunden nuestra infancia con la opresión .
Nuestro mayor pecado fue no valorar el enorme esfuerzo de unos padres que nunca tuvieron vacaciones , y fracasamos al querer proyectar sobre nuestros hijos una permisividad que a nosotros nunca nos habrían tolerado . Fuimos tan tarados que ahora nos sorprende ver como esos retoños , criados en un mundo de solo derechos y ninguna obligación , se alzan contra la sociedad que les ha permitido disfrutar de lo que jamás tuvimos nosotros .
“Es el triste final de acto en la tragedia cíclica de nuestra Historia donde los enfrentamientos son más frecuentes que los encuentros , donde la envidia supera el aprecio , donde personajes de inanes trayectorias personales , pretenden dirigir las vidas de los demás para imponer su sociedad soñada .
Tan tarados fuimos . “ , a pesar de lo cual , ningún trauma nos achica , ningún complejo nos corroe y , yo al menos , creo que la inmensa mayoría de mis amigos estamos muy , pero que muy orgullosos de haberlo vivido y haberlo superado .
¡ Con dos co..razones ¡ .
Acabo de leer , el mejor retrato de mi generación , la de los niños que nacimos después de la guerra civil . La escribe un muy buen articulista , Javier Domenech y se titula “ NIÑOS TARADOS DEL FRANQUISMO .”
Intentaré resumirlo en las menos palabras posibles , porque es un artículo largo para Facebook y que había que leer mascando cada palabra para comprender parte de lo que nos está pasando . Estamos descubriendo ahora que los niños del franquismo éramos unos tarados oprimidos por la disciplina , educados en la ignorancia , lastrados para el futuro . Nuestra infancia , para algunos , debió ser el espejismo de un tiempo oscuro .
Pobres tarados que merendábamos pan con fuagrás o con aceite y azucar y con terrosas onzas de chocolate Matías López , que escuchábamos en la radio las aventuras de Diego Valor , piloto del espacio , que leíamos las aventuras del Guerrero del Antifaz , El Jabato , El Capitán Trueno y el TBO . Que comíamos pipas , regaliz , palulú, chicle Bazooka y bolitas de anís que nos vendía el pipero a la puerta del colegio ,por cierto que ninguno fue por esto , ni obeso ni anoréxico , jugábamos a las canicas, al taco, pidola y con pelotas de trapo atadas por cuerdas , y las niñas jugaban con muñecas y saltaban a la comba .
Los justos regalos que recibíamos eran excepcionales y por Reyes Magos , algunos teníamos la suerte de recibir algo que durante todo el año veíamos en los escaparates de las jugueterías ,
“ Fuimos tan tarados que aguantamos sin secuelas de por vida los capones y regletazos en el colegio y el dominio de los mayores . Aprendimos la lista de los reyes godos para ejercitar la memoria, al igual que los afluentes de rios por ambas márgenes y los partidos judiciales, los dictados eran una prueba de ortografía básica , las raíces cuadradas había que resolverlas sin calculadora y traducíamos del latín La Guerra de las Galias . Y si suspendías en Junio, te perdías las vacaciones. Tras ello, muchos acabaron en la Universidad , y muchos más aprendieron un oficio ,iniciado como aprendices ……..”
Así estábamos de tarados que es lo que pretenden hacernos creer algunos que , criados en una sociedad opulenta , sin más valores que el logro del éxito , confunden nuestra infancia con la opresión .
Nuestro mayor pecado fue no valorar el enorme esfuerzo de unos padres que nunca tuvieron vacaciones , y fracasamos al querer proyectar sobre nuestros hijos una permisividad que a nosotros nunca nos habrían tolerado . Fuimos tan tarados que ahora nos sorprende ver como esos retoños , criados en un mundo de solo derechos y ninguna obligación , se alzan contra la sociedad que les ha permitido disfrutar de lo que jamás tuvimos nosotros .
“Es el triste final de acto en la tragedia cíclica de nuestra Historia donde los enfrentamientos son más frecuentes que los encuentros , donde la envidia supera el aprecio , donde personajes de inanes trayectorias personales , pretenden dirigir las vidas de los demás para imponer su sociedad soñada .
Tan tarados fuimos . “ , a pesar de lo cual , ningún trauma nos achica , ningún complejo nos corroe y , yo al menos , creo que la inmensa mayoría de mis amigos estamos muy , pero que muy orgullosos de haberlo vivido y haberlo superado .
¡ Con dos co..razones ¡ .
No hay comentarios:
Publicar un comentario