http://www.youtube.com/watch?v=uCU0qx-4iR0
Cada día va a mejor esta Cartagena: La semana de la Med Cup ha sido extraordinaria. Parecía Semana Santa, las calles llenas a rebosar, los comercios, todos los establecimientos hoteleros... Ahora con las fiestas de Cartagineses y Romanos ídem de lo mismo. ¡Si vierais las caras de los turistas llegados en los cruceros al puerto cuando se cruzaban con las tropas cartaginesas o romanas...
Cartagena va a más y yo me alegro y a la vez me apeno cuando veo que no se acercan a ella los cartageneros ausentes. Seguimos cumpliendo el slogan de hace muchísimos años "Cartagena, ciudad acogedora"
Navegando por Internet me engancho con noticias, tropiezo con imágenes y mil cosas me atrapan en la red.
viernes, 25 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Diana Navarro
Hace años que descubrí esta hermosa voz interpretando la saeta "El Tránsito" y a partir de entonces cada vez que saca un disco o actúa en televisión no me lo pierdo. Si no la habéis visto cantar, serena, sentada, subiendo en la escala hasta alturas imposibles... no sabéis lo que os habéis perdido. Hoy os voy a regalar este Padre Nuestro que a su vez me ha regalado un buen amigo y ya me diréis que os parece. Si os gusta buscar su discografía porque no tiene desperdicio.
http://www.youtube.com/watch?v=dvlmxWDFljY
Acabo de encontrarme esta breve reseña sobre Diana Navarro por la red y os lo regalo:
Diana Navarro Ocaña nació en Málaga el 21 de abril de 1978. Cantante española considerada como una de las mejores voces del Panorama musical.
Es difícil catalogar su música: Copla, flamenco, saeta, dentro de un concepto pop y a su vez fusionado con ritmos étnicos y electrónicos, con letras llenas de emoción… Sin duda un atractivo para el oyente más exigente.
Una joven desconocida hasta el año 2005, año en el que edita su primer trabajo Discográfico "No te olvides de mi" con un título que no hacia más que presagiar el éxito que le venía encima. Doble disco de Platino con más de 200.000 copias vendidas, más de 120 Conciertos Nominada a los Gramys Latino como "Artista revelación", Premios Ondas como "Artista revelación", Premio del Público Canal Sur 2005, Premio Cadena Dial 2006, Nominada a los Premios de la Música en seis candidaturas, Pregonera de la Feria de Málaga y Malagueña del Año por diferentes asociaciones de su ciudad natal, entre otros muchos premios, son un buen reflejo de la dimensión que ha alcanzado Diana Navarro en este corto periodo de tiempo. "No se olvidó nadie de ella".
Apadrinada por el maestro Armando Manzanero en México, con quien colaboró en su disco de duetos, cantando “Te extraño”, diana ha hecho colaboraciones con otros artistas como Arcángel, Huecco, David de Maria y con el grupo de rock Mago de Oz entre otros.
La canción “Sola” fue utilizada como banda sonora del corto “Voces” La esclavitud del s.XXI, dirigido por Mabel Lozano.
Casi tres años después nos presenta su segundo trabajo discográfico “24 Rosas”, que nace sin espinas, como lo demuestran esas +50.000 copias vendidas, proclamándose disco de Oro en tan solo 7 semanas. 5 Nominaciones a los premios de la música y más de 60 conciertos por toda España que compagina con el espectáculo “ Mujeres” donde tiene el privilegio de actuar junto a Merche Esmeralda, Rocío Molina y Belén Maya, bajo la dirección de Mario Maya, llevando su voz a Nueva York, Washington, Miami, Londres y Paris.
En octubre de 2008 nos presenta ”Camino Verde”. Un trabajo lleno de coplas clásicas con una visión musical actualizada. Lleno de matices vocales y musicales, Diana se crece en el genero que la vio nacer. Molina, Farina, Valderrama, De Triana y Piquer son alguno de los artistas en los que Diana ha encontrado la inspiración para reinterpretar estas joyas de Quintero, Valverde, León y Quiroga, entre otros. La gira comienza el 7 de febrero en Roquetas de Mar y continuará por toda España.
jueves, 17 de septiembre de 2009
¿Quisiera ser un pez…?
Sonaban los primeros compases de la música y salíamos a la pista a bailar buscándonos con los ojos, premiosos por sentir como nuestros dedos se entrelazan y sentíamos mil hormigas recorriendo nuestro cuerpo.
¿Cuánto tiempo ha pasado? ¿Qué edad teníamos? ¿Cómo podíamos creernos que un gato que está triste y azul nunca nos iba a olvidar?
En aquellos momentos éramos capaces de creérnoslo todo. Al fin y al cabo nosotros mismos levitábamos cuando nuestras miradas se cruzaban. El amor nos había dando de lleno en la diana de nuestro corazón y nos sentíamos morir, nos faltaba el aire cuando tan solo nos rozábamos las yemas de los dedos. ¡Cuánto amor se puede sentir cuando uno se enamora por primera vez, por segunda vez, cuando al mirar unos ojos descubrimos que el corazón ya no late, que se nos ha parado de pronto, que el aire no llega a los pulmones y a pesar de todo, nos da igual “hacer siluetas de amor bajo la luna”, o escuchar a “las rosas decir que tu eres mía”…
Bailar, hablar, mirar, acariciar, tan sólo rozar una mano, sentir su aliento próximo. Todo es sublime, todo es maravilloso y el tiempo no corre cuando esperamos la llegada, el encuentro con la persona amada y aprieta el paso las saetas del reloj cuando se acerca la despedida y lloramos como niños y nos agarramos a su cuello y no nos queremos soltar y gemimos de dolor y la separación es tan trágica y…
No nos importa “pasar la noche en vela” suspirando y mirando el paso de las constelaciones por el cielo y escuchando una y otra vez la melodía que nos han susurrado mientras danzábamos “no sabes mi amor que noche bella, presiento que tu estas en esa estrella” y ese olor que nos ha dejado en las manos entre perfume y tabaco y que no quisiéramos perder jamás.
Pasa el tiempo, pasan los años, pasa la vida y todo aquello ¿Dónde fue? ¿Dónde quedaron aquellas caricias urgentes, ansiosas, llenas de fuego y ternura a la vez? ¿De verdad alguna vez hemos sido capaces de creer que “un gato puede estar triste y azul…”?
La vida, poco a poco nos va sacando del hermoso sueño, pero no lo hace de golpe, porque no lo resistiríamos. No, lo hace como el mar hace con la playa: suavemente, ola a ola, acariciándonos, distrayéndonos, susurrando caracolas en cada pleamar y así se han ido borrando, difuminando las huellas de nuestros paseos, los rumores de nuestras palabras de amor, el aroma, el aliento, el calor de los besos robados, furtivos…
Y ahora, ¿quisiera ser un pez? Seguro que no. No quiero ni pensar en ser un frío pez metido allá en tu pecera y oyendo a las rosas decir que tú eres mía, pero sí estoy segura que aunque viviera mil años seguiré pensando “que si amar es errado, culpa mía, te amé y en el fondo que es la vida no lo se…”
Sonaban los primeros compases de la música y salíamos a la pista a bailar buscándonos con los ojos, premiosos por sentir como nuestros dedos se entrelazan y sentíamos mil hormigas recorriendo nuestro cuerpo.
¿Cuánto tiempo ha pasado? ¿Qué edad teníamos? ¿Cómo podíamos creernos que un gato que está triste y azul nunca nos iba a olvidar?
En aquellos momentos éramos capaces de creérnoslo todo. Al fin y al cabo nosotros mismos levitábamos cuando nuestras miradas se cruzaban. El amor nos había dando de lleno en la diana de nuestro corazón y nos sentíamos morir, nos faltaba el aire cuando tan solo nos rozábamos las yemas de los dedos. ¡Cuánto amor se puede sentir cuando uno se enamora por primera vez, por segunda vez, cuando al mirar unos ojos descubrimos que el corazón ya no late, que se nos ha parado de pronto, que el aire no llega a los pulmones y a pesar de todo, nos da igual “hacer siluetas de amor bajo la luna”, o escuchar a “las rosas decir que tu eres mía”…
Bailar, hablar, mirar, acariciar, tan sólo rozar una mano, sentir su aliento próximo. Todo es sublime, todo es maravilloso y el tiempo no corre cuando esperamos la llegada, el encuentro con la persona amada y aprieta el paso las saetas del reloj cuando se acerca la despedida y lloramos como niños y nos agarramos a su cuello y no nos queremos soltar y gemimos de dolor y la separación es tan trágica y…
No nos importa “pasar la noche en vela” suspirando y mirando el paso de las constelaciones por el cielo y escuchando una y otra vez la melodía que nos han susurrado mientras danzábamos “no sabes mi amor que noche bella, presiento que tu estas en esa estrella” y ese olor que nos ha dejado en las manos entre perfume y tabaco y que no quisiéramos perder jamás.
Pasa el tiempo, pasan los años, pasa la vida y todo aquello ¿Dónde fue? ¿Dónde quedaron aquellas caricias urgentes, ansiosas, llenas de fuego y ternura a la vez? ¿De verdad alguna vez hemos sido capaces de creer que “un gato puede estar triste y azul…”?
La vida, poco a poco nos va sacando del hermoso sueño, pero no lo hace de golpe, porque no lo resistiríamos. No, lo hace como el mar hace con la playa: suavemente, ola a ola, acariciándonos, distrayéndonos, susurrando caracolas en cada pleamar y así se han ido borrando, difuminando las huellas de nuestros paseos, los rumores de nuestras palabras de amor, el aroma, el aliento, el calor de los besos robados, furtivos…
Y ahora, ¿quisiera ser un pez? Seguro que no. No quiero ni pensar en ser un frío pez metido allá en tu pecera y oyendo a las rosas decir que tú eres mía, pero sí estoy segura que aunque viviera mil años seguiré pensando “que si amar es errado, culpa mía, te amé y en el fondo que es la vida no lo se…”
¡Seis meses! He necesitado seis meses para lograr ponerle música de fondo a mi blog.No me beso porque no me alcanzo, pero ganas me dan de hacerlo.¡Que buena soy! Desde que empecé este blog, he intentado ponerle banda sonora para que quienes entraran en él pudieran escuchar la música que a mi me agrada y por fin lo he logrado.Reconozco que seis meses es mucho tiempo, pero considerando que soy una auténtica analfabeta en esto de la informática, estoy muy contenta por haberlo conseguido.Espero de aquí a otros seis meses conseguiré añadirle a mi página todos los andariveles que veo en otras páginas.Mi método de aprendizaje consiste en ENSAYO-ERROR y también pedir ayuda en GOOGLE y así es como voy avanzando por esta selva de INTERNET.
martes, 15 de septiembre de 2009
Ha muerto Patrick Swayze
Ha muerto Patrick Swayze.
No voy a llorar de nuevo su muerte, porque ya lloré muchas veces su muerte de película en GHOST.
Esta es una de las pocas películas que he visto más de tres y más de cuatro veces y viéndola he llorado con auténtica tristeza por el amor perdido.
Patrick Swayze no ha sido, ni de lejos, mi actor preferido, pero esa película, esa Melodía desencadenada, esa escena de alfarería... me ha conmovido y me sigue conmoviendo.
Descanse en paz.
P.D. Picar en esta dirección y decirme si no es maravilloso. A mi me encanta ¿se nota?
lunes, 14 de septiembre de 2009
Cosas de niños
He pasado, esta última semana, unos días con algunos de mis nietos. Han sido unos días especiales. Ellos han hablado entre sí, contándose cosas que les preocupaban, tratando temas que les interesaban, consultandose dudas y yo, mientras tanto, escuchando de forma disimulada.
Que nadie me diga que es de mala educación escuchar las conversaciones ajenas porque los buenos ratos que yo he vivido no tienen precio.
Si supierais los grandes proyectos que son capaces de imaginar tres enanos de ocho años si les tocara la lotería...
Que delicia escucharles rememorar como historias lejanas los acontecimientos de las navidades últimas...
Otras veces me han sorprendido dando soluciones geniales a cuestiones domésticas.
Los niños son pequeños pero no tontos y sobre todo son mucho más justos y legales que nosotros.
Los adultos, nos preocupamos de que no les falte alimento, que su higiene sea la adecuada, que se comporten educadamente y de que terminen a tiempo las tareas del cuaderno de vacaciones, ¡pero que poco tiempo empleamos en ESCUCHARLES!. Y no solo escucharles sino entenderles.
Tienen miedo a bajar sólos a la calle a comprar el pan y nosotros creemos que es que son desobedientes. Les agobia el equivocarse, el fracasar y los adultos les reñimos porque no hacen lo que nosotros queremos.
Ellos quieren agradarnos, nos admiran, nos envidian. Quisieran ser como su padre, como su padrino, como el abuelo, pero nadie les ha dicho que el abuelo, el padrino, el padre, antes fueron niños como ellos llenos de temores y fallos.
Yo les he contado algunas cosillas que sus padres hacían cuando tenían su edad y se tronchaban de risa al descubrir que lo que ahora les ocurre a ellos no es nuevo y que si sus padres lo superaron, ellos también lo lograrán.
No puedo contaros todo lo que he escuchado estos días a estos niños porque sería faltar a la discreción, pero creerme que recordaré esta semana durante mucho tiempo.
Acabo de encontrarme con esta breve poesía y como viene a cuento, os la adjunto.
Título: En la Playa
Vienen las olas a la playa.Cantando vienen, cantando van,mientras los niños con la arena,jugando están.Juegos de niños en la playa.Las olas vienen, las olas van,con castillo de arena y estrellas y navíos sin capitán.
Vienen las olas a la playa.Cantando vienen, cantando van,mientras los niños con la arena,jugando están.Juegos de niños en la playa.Las olas vienen, las olas van,con castillo de arena y estrellas y navíos sin capitán.
jueves, 10 de septiembre de 2009
cuartel de instrucción
No sé si voy a ser capaz de copiaros la dirección de Picasa que me han hecho llegar con las imágenes de las obras de remodelación del CIM.
Aquellos que han vivido allí durante algunos meses de su joven vida o los padres y amigos que hemos visto jurar bandera a nuestros seres queridos... nos conmueve el contemplar lo que ha sido y lo que es actualmente ese Cuartel de Instrucción.
Los cartageneros además podemos disfrutar viendo distintas imágenes de la Cartagena de hoy.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Dña. María Cascales Angosto
Entono el "mea culpa" porque hasta esta mañana no sabía de la existencia de Dña. María Cascales Angosto.
He conocido que el Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha el proceso para concederle el título de Hija Predilecta y lógicamente me he metido a buscar datos sobre esta cartagenera y he descubierto que fue la primera mujer española que accedió a una academia Científica, en este caso a la Real Academia de Farmacia, y de la Real Academia de Doctores, en 1987 y es la tercera mujer que tiene acceso a un puesto en alguna de las ocho reales academias que mantiene el Instituto de España, tras Carmen Conde (también cartagenera) y Elena Quiroga.
Para aquellos que la conocen, les pido disculpas por mi ignorancia y para los que como yo, no tenían conocimiento, os adjunto el texto de la propuesta y os aconsejo investigar sobre esta cartagenera:
PROPUESTA QUE FORMULA LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA SOBRE LA
INCOACIÓN DEL EXPEDIENTE PROTOCOLARIO PARA LA CONCESIÓN
DEL TÍTULO DE HIJA PREDILECTA DE CARTAGENA A DÑA. MARÍA
CASCALES ANGOSTO.
Esta Alcaldía-Presidencia recibió el pasado 1 de octubre de 2008 un escrito de
D. Juan Ángel Álvarez Gómez, solicitando la concesión del Título de Hija
Predilecta de Cartagena a Dña. María Cascales Angosto, Doctora en Farmacia
y Científica. Con él se adjuntaba un amplio currículum y artículos de prensa
donde se demuestra su intensa vida profesional en el campo de la
investigación biomédica y la docencia universitaria.
Nacida el 13 de agosto de 1934, esta cartagenera fue la primera mujer
española que accedió a una Academia Científica, en este caso, en 1987 fue
nombrada Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Es Doctora en Farmacia e Investigadora Científica del CSIC, en la actualidad.
Ha publicado 159 trabajos de investigación, cinco libros y dirigido 15 tesis
doctorales y 13 tesinas de licenciatura.
A lo largo de su vida profesional ha realizado numerosas estancias en el
extranjero:
-Centre National de la Recherche Agronomique, Versailles, Francia (1961)
-Department of Biochemistry, University of Kansas, Kansas City (1965-1966)
-Courtauld Institute of Biochemistry, Middlesex Hospital Londres (1973-1974)
-Department of Biochemistry, University of Nottingham (1985-1986)
Además, cuenta con numerosos premios y distinciones, tales como:
-Medalla-Condecoración del Instituto de Investigaciones Citológicas de
Valencia.
-Académica Numeraria de la Real de Farmacia y Miembro de Instituto de
España.
-Numeraria de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo.
-Académica Numeraria de la Real de Doctores.
-Medalla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
-Tesorera de la Real de Farmacia y miembro de su Junta de Gobierno.
-Académica Correspondiente Extranjera de la Academia Nacional de Farmacia
de Chile.
-Medalla de Plata al Mérito Doctoral de la Real de Doctores.
-Tesorera de la Real de Doctores y miembro de su junta de gobierno.
-Premio a la mujer progresista.
-Miembro de la mesa del Instituto de España.
-Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
-Doctora Honoris Causa por la UNED.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)