martes, 9 de marzo de 2010

Varitas de San José

Esta mañana he salido a dar una vuelta por el jardín y me he encontrado este ramillete de "varas de san José" que año tras año, cuando llegan estas fechas de Marzo, florecen siempre, aunque yo nunca se donde se ocultan el resto del tiempo.  Puedo aseguraros que soy inutil total en cuestiones de jardinería y no éxagero nada, nada, repito, soy una nulidad en estos temas pero sin embargo, mis varitas aparecen en mi jardín todos los meses de Marzo desde hace... ¿más de treinta años?
Pues bien, voy a contaros mi problema: Resulta que entro en Google para confirmar que mis varitas blancas, esas que brotan alrededor del día 19 de Marzo, festividad de San José se llaman así y mi sorpresa ha sido que las imágenes que he encontrado no se corresponden co mis varitas. Las que así se denominan en Internet yo siempre las he conocido como Gamones y de hecho esas plantas crecen silvestremente en todos nuestros campos y existe una frase muy de acá que es decir por ejemplo: ese almendro está "engamonaico" o sea, está cubierto de flores una junto a la otra cubriendo todo el tallo, de la misma forma que los gamones.
¿Hay alguien que me pueda ayudar? ¿He estado confundida todos estos años? ¿las varitas perfumadas que todas las primaveras brotan en mi jardín responden a otro nombre? Espero vuestras respuestas.


2 comentarios:

  1. me gustaria saber como puedo conseguirlos ya que me encantan.GRACIAS

    ResponderEliminar
  2. Siento no poder ayudarte. hace más de 30 años alguien plantó en mi jardín unos pequeños bulbos, (creo recordar que parecidos a dientes de ajos) y desde entonces cada primavera resurgen en mi jardín.
    Ya ves que ni siquiera conozco su nombre real. Te aconsejo que lleves una fotografía y la muestres en algún vivero de tu localidad y que te aconsejen ¿te parece?

    ResponderEliminar