jueves, 7 de abril de 2011

Share...

¡Que bonita que queda la palabra en el título !

¿ Somos tontos o somos tontos? La verdad es que no encuentro la respuesta adecuada para definirnos a nosotros mismos, los borreguetes (perdonar que os incluya a vosotros junto a mí)  que escuchamos un día detrás de otro la palabra en cuestión -share- ¡Ahí queda eso! Vemos la 5 porque ha alcanzado un "share" de... un determinado tanto por ciento. Buscamos la forma de bajarnos determinada película porque durante su proyección, la pasada noche, se alcanzaron unos niveles de "share" de tanto o cuanto...

¡Somos tontos! No lo somos por seguir esta o aquella opinión, no, yo digo y mantengo que lo somos porque si vamos al traductor de google y le pedimos que nos traduzca esa palabra "share" aparecen las siguientes:

1.- cuota 2.- parte 3.- participación 4.- acción 5.- contribución 6.- cupo 7.- aportación 8.- reja 9.- lote

¡Acabáramos! ¡ya entiendo! Resulta que cuando un programa alcanza un alto nivel de "share" o no ha superado el "share" de otra emisión, quiere decir que ha tenido una alta cuota de pantalla, o que el cupo o la participación de personas ante el televisor contemplando este o aquel programa ha sido alto o no tan alto.
Nueve traducciones posibles me aporta google si busco la traducción del susodicho vocablo, pero es que si voy al diccionario de sinónimos, aparecen algunos otros significados:  porción, parte, asignación, escote, contribución, tributo (si nos referimos a cuota)  y si buscamos los sinónimos de participación encontramos los siguientes: colaboración, condominio, consorcio, copropiedad, implicación, intervención.

Somos tontos, efectivamente, tenemos una riqueza idiomática envidiable, tenemos una variedad ingente de palabras para definir las cosas y tenemos que acudir al ingles y personalmente no tengo ninguna queja sobre los idiomas extranjeros ¡ojalá yo supiera idiomas! pero me apena que seamos tan estúpidos para utilizar esta, como otras muchas palabras inglesas, francesas o árabes cuando en nuestra lengua, la lengua que utilizan millones de personas existen sinónimos tan válidos o más y que además lo entendemos mucho mejor, porque está escrito en nuestro idioma.
(Algún día os relacionaré palabras y palabras que nos han invadido desde otros países  y que han suplantado a las nuestras, a las de toda la vida)

1 comentario: