¿Qué se celebra
este mes? ¿Por qué algunos estamos alegres y por qué otros están tristes
extrañando a sus ausentes? ¿O quizás les agobian los gastos que se le avecinan?
Estamos en un mes lleno de luces, música y colores. Los comercios no paran de
vender de todo y nosotros compramos y compramos. Hacemos listas interminables
de regalos, de carnes, mariscos, turrones, perfumes y siempre notamos que hay
que volver a la calle, después de adornar nuestra casa con todo tipo de cosas y
seguir comprando alegres, o tal vez malhumorados, recorriendo calles y plazas
iluminadas y tarareando las melodías que nos acompañan.
En Diciembre estamos
obligados a estar contentos y yo me pregunto ¿por qué? ¿Tal vez porque se acaba
un año que no nos ha sido muy favorable y confiamos que el nuevo año nos traiga
alegrías nuevas? Tal vez sea así. Salgo a la calle o me quedo en casa y recibo
mensajes de amor, de paz, de felicidad… Papá Noel, los renos, los elfos, la
nieve, las luces y no olvidemos sonreír a todo el que se cruce en nuestro
camino. ¿Qué estamos celebrando?
Hace tiempo,
mucho tiempo, en este mes de Diciembre se preparaba todo para que cuando
llegase el día veinticuatro todo estuviese dispuesto: las madres encargaban un
pavo, llevaban al horno dulces que alegraría a los niños de la casa, niños que habían
traído de su colegio felicitaciones entrañables para colocar cerca del Belén
que el padre y los más mayores habían instalado en un lugar preferente de la
casa formando montañas, ríos y cielo estrellado. Se cantaban villancicos
acompañados de zambombas y panderetas mientras el abuelo rasgaba la botella de anís
para sacarle la música de todas la Navidades y luego, mas tarde, salía toda la
familia alegre a Misa de Gallo porque Navidad
era eso, era celebrar que el Hijo de Dios nacía en un pobre pesebre para
traernos Paz y Amor. Ya llegarían, el día seis de Enero, los Reyes Magos
cargados de regalos para todos, pero eso sería cuando acabaran las vacaciones
de Navidad.
Todo esto que
recuerdo no tiene nada que ver con las “Fiestas Navideñas” de estos tiempos en
que, acabado el sorteo de la lotería salen todos de vacaciones al crucero
soñado, a la casa rural, a elegir el lugar donde se tomarán las uvas, con quien
y toda la parafernalia propia de la gran fiesta de despedida de un año y alegría
sin fin por el nuevo año y regalos, muchos regalos.
Yo quiero
desearos Felices Navidades y repito la pregunta del principio: ¿Qué se celebra
este mes? ¿Navidad o Fin de Año?