martes, 31 de marzo de 2009

Ya se que no puedo estar continuamente poniéndoos vídeos pero es que esto de Internet ha dado un giro fabuloso al tema de las imágenes. Necesitaría páginas y páginas para explicaros la belleza y el orden de nuestras procesiones y sin embargo hay tal cantidad de vídeos que como dice el dicho "una imagen vale mas..." y es verdad. No puedo resistirme a añadiros otro vídeo que me he encontrado:
Por cierto que es magnifico el trabajo de Maturana.

plegaria

Nuestra patrona La Virgen de la Caridad se transforma en La Piedad cuando sale de su iglesia para recorrer las calles de nuestra ciudad.
Los cartageneros visitamos a La Madre en su templo bajo la advocación de Virgen de la Caridad y cuando Ella sale a procesionar junto a nosotros el Lunes y el Viernes Santo es La Piedad.
A ella se le canta esta plegaria.
http://www.youtube.com/watch?v=2nCd2-yWzxU&feature=PlayList&p=0848A4798C26E741&index=1

lunes, 30 de marzo de 2009

preparando el vestuario

No me preguntéis porqué últimamente no acudo a las muchas convocatorias que se me hacen desde la prensa, las cofradías o simplemente las invitaciones de los amigos. No tengo tiempo de nada. Esta Semana Santa creo que voy a batir mi propio record y esto va a más de año en año.
Ahí os adjunto "parte" de mis tareas cuaresmales: Tres trajes de monaguillos y nueve de nazarenos. Unos han sido de nueva creación y otros (la mayoría de ellos) arreglar bajos y mangas ya que de un año para otro hay trajes que pasan de unos a otros pero siempre hay que probárselos ¡con lo poco que les gusta a los niños someterse a ello!
Confio en que el armario aguante el peso...

sábado, 28 de marzo de 2009

Ahora mismo ha dejado de llover



Ahora mismo ha dejado de llover. Se acerca la Semana Santa y se nos ponen los vellos como escarpias cada vez que oímos llover. El chaparrón de esta noche ha sido muy fuerte y si hubiésemos estado en Viernes Santo ya se nos habría venido abajo todo el trabajo y la ilusión del año.


No quiero volver a ver esta imagen de Santa María en noche de procesiones. Esas noches, tan solo tienen que estar ahí dentro los cofrades que van a desfilar y los demás ¡a la calle! a contemplar el desfile de nuestras imágenes y la Salve a La Soledad se le canta estando Ella en la rampa.


viernes, 27 de marzo de 2009

Cosas sencillas de antes


Antes yo tenía menos experiencia y menos años y sin embargo todo me parecía mucho más sencillo que ahora.

A los 22 años tenía que criar, cuidar y educar a dos hijos y ahí están los resultados: Dos magníficos hombres de una calidad humana extraordinaria y para conseguir esto me bastó el amor, la buena voluntad y los consejos de mis mayores. Luego vinieron dos más que se criaron siguiendo el ejemplo de los primeros. Ahora sin embargo, los padres acceden a este título con mucha más edad, con un bagaje cultural superior al de nuestra generación, ya que al fin y al cabo disponen de toda la información que les aporta la televisión, Internet y que nosotros no tuvimos y sin embargo que cantidad de problemas encuentran en el camino de la educación y formación de sus hijos.

Recuerdo, en otro orden de cosas, que cuando me enfermaba y tenía que recibir asistencia médica, todo era también muy sencillo: Si me había sentado mal la cena, si tenía tos o décima, acudía al consultorio del médico de cabecera, sin previa cita, por supuesto, esperabas un rato y te recibía éste, saludándote por tu nombre. Si en la exploración que te hacía notaba que necesitabas medicación, te la daba él mismo de las que recibía como muestras o te acompañaba personalmente al consultorio del practicante que estaba en la puerta de al lado y este último te inyectaba algo que en tres días, como máximo te curaba.

No creo que sea necesario que os explique lo que ocurre actualmente cuando nos indisponemos...

¡Como hemos complicado todo! Los viajes en coche eran agradables a pesar de las apreturas para poder acoplar a toda la familia, pero sin el miedo a la pérdida de puntos, las multas por exceso de velocidad, los test de alcoholemia. En esos coches de antes se vivía: los viajes eran tan largos que daba tiempo para jugar, cantar, ¡fumar! cambiar los cassettes de música, comer , beber, pero ahora, antes de salir hay que verificar todos los cinturones y tardamos más tiempo en eso que en llegar al destino. En fin, debe ser la edad, pero digo como aquél "Cualquier tiempo pasado fue mejor"

Y así, en todo.

martes, 24 de marzo de 2009

Decadencia de Occidente

No se quien firma esto y por tanto no le puedo pedir permiso para copiarlo, pero no me resisto a incluirlo aquí.



MENTIRA..........MENTIRA Y SIEMPRE LA MENTIRA .... IMPARABLE PARA JUSTIFICAR EL CRIMEN; de momento de los más inocentes, seguirán con las personas mayores, somos un gasto y sobramos. ¡ VIVA EL PROGRESO Y LOS PROGRESISTAS !. Repugnante tratamiento semántico del lenguage practicado abundantemente por la Alemania fascista, no se interrumpe nada ya que nada va a continuar cuando se mata al niño. A Dios no se le puede engañar y, por tanto a la naturaleza para los incrédulos, tampoco. Esto es el inicio de la decadencia de Occidente. La historia enseña las culturas barridas de la faz de la tierra como consecuencia de la degeneración ética y, en su caso espiritual, para los creyentes de cualquier religión en las que estas practicas están taxartivamente y fuertemente condenadasFalacias para defender lo indefendible ¿cuantas mujeres en la cárcel por este crimen? ¡¡¡¡¡NINGUNA!!!!!!. Que se aprueben toda clase de ayudas y los niños no deseados sean entregados para adopción, miles de familias lo reclaman y tienen que salir al extranjero.Las terribles imágenes que acompañan a este mensaje son prueba del crimen. ¿Porque la mayoría de los medios públicos apesebrados las ocultan?. Gracias a Dios tenemos actualmente esta herramienta de Internet imparable e impagable.

domingo, 22 de marzo de 2009

el drago y algo más


Si algo me sorprendió durante mi estancia en Canarias, fue la vegetación exuberante. Yo esperaba encontrar cactus, palmeras y plantas carnosas y me encontré con flores de todos los colores. Yo iba pensando en ver el drago, ya que esperaba conocerlo desde hacía más de treinta años y Canarias me obsequió con una locura de colores en sus jardines y campos.




Me gustan los faros

Me gustan los faros. He recorrido casi toda la costa española y de los 187 faros que según los libros existen, puedo decir que conozco casi la mitad.


Lo que sí puedo afirmar es que los más importantes, aquellos que aprendimos en los libros de texto, esos si que los he visitado.


Os adjunto un portal de los faros de España:




Si os interesa el tema ahí encontrareis todo lo referente a ello.


Claro que entre todos ellos y aunque me gusten los faros en general, tengo que reconocer que tengo mis preferencias: El primero con diferencia es el faro de Trafalgar seguido por el de Cabo de Palos, los faros de La Curra y Navidad en Cartagena, el faro de Formentor, los de las islas Canarias, los tímidos faros escondidos entre las urbanizaciones de la Costa del Sol, el faro de Peñíscola, el de Portman, la Torre de Hércules...

Tengo recuerdos, vivencias, emociones y experiencias de los faros visitados para escribir un libro, pero eso será en otra vida.


¿Son tan hermosas las vistas del mar desde el faro! Y no digamos las tormentas, los temporales, la niebla, todo es hermoso contemplado desde un faro. Ver amanecer o ponerse el sol. Escuchar un concierto mientras sobrevuelan los haces de luz las gaviotas...

sábado, 21 de marzo de 2009

semana de emociones


Esta semana ha sido muy densa y rica en emociones.
Ha nacido mi octavo nieto y como todos los demás es el más guapo, el más bueno, el más de todo. ¡Si vierais que lindo está! La madre, el padre, los cuatro hermanos, los abuelos, tios y demás familia MUY FELICES.
Colgaría aquí alguna de las muchas fotos que se le han hecho, pero ya he comentado que me da miedo todo ese tipo de historias macabras que circulan por la red. Si pierdo el miedo ya os lo mostraré para que veais que efectivamente es el niño más lindo del mundo.
Otra emoción de la semana ha sido escuchar los latidos del corazón de mi futuro nieto de tan sólo unas pocas semanas. Este niet@, será si Dios quiere, el número nueve y os puedo asegurar que la emoción de ver ese trocito de tan sólo un centímetro de longitud, rojo de la calidez que le dá su sangre tomada de su madre y ese latido fuerte y sonoro, me hace sentir rabia ante los que opinan que se puede abortar por la razón que sea, que eso no es nada y que la decisión le corresponde a la madre. Parece mentira que gentes con conciencia y corazón puedan decir semejantes cosas.
Todos estamos felices por la noticia, a pesar de que, como es lógico, estemos preocupados por lo que el futuro le ha de deparar a él o a ella, a su madre...
De todas formas la vida es esto: Confiar en la divina providencia o én el destino, pero lo verdadero es que no somos dioses capaces controlar la vida o de rectificarle la plana a EL.

sábado, 14 de marzo de 2009

Miserere Marrajo


Esta noche se ha celebrado el Solemne Miserere Marrajo en Santo Domingo y como siempre ha resultado emotivo, magnífico y escaso el espacio para todos los que hemos asistido.
http://www.youtube.com/watch?v=vNpl9hzIsYU
http://www.youtube.com/watch?v=YwoVdURQbuA
http://www.youtube.com/watch?v=1ydvZyVI794
http://www.youtube.com/watch?v=23xTWFVs1e0
( En esta última pelicula aparecen todos los conocidos en la primera mitad)
Para los que no sois de aquí no os dirá nada el contemplar estas imágenes, pero a los que hemos asistido año tras año a esta celebración, sentimos en ese desfile de entrada el paso del tiempo: Notamos como se van haciendo mayores aquellos que conocimos jóvenes, descubrimos los huecos dejados por aquellos que nos han dejado ya y nos alegramos al ver desfilar por primera vez a nuestros jóvenes.
Yo siempre he dicho que no es en navidad cuando más nostalgia siento, sino en estas fechas y concretamente en estos actos en los que nos hemos reencontrado año tras año los Marrajos.

viernes, 13 de marzo de 2009

Sólo texto



¡Que difícil resulta esto de escribir y publicar ahora! Antes las publicaciones "se adornaban" con imágenes preciosas, pero ahora hay que andarse con muchísimo cuidado con lo que uno escribe, cuenta, describe o muestra. Según que cosa digas ya sabes de antemano que alguien se va enfadar, se va a sentir molesto y se va a querellar. Si muestras o comentas donde vives o como vives, seguro que algún desaprensivo va a controlar tus desplazamientos, tu forma de vivir con el fin de perjudicarte y si exponemos fotos de tiernos niños que antes era lo más delicioso de las publicaciones... ¡para que quieres más! estas dañando la imagen de esa criatura, estas violentando su intimidad y no se cuantas cosas más.
A mi, ahora mismo, me encantaría colgar aquí todas las fotos de mis nietos, pero claro... ¿y si los secuestran? ¿y si un pedófilo? ¿y si?
¿Que difícil? me limitaré a escribir, negro sobre blanco, contando mis cosas que a nadie interesan porque no aparecen fotos de niños ni de coches, ni de casas, ni de nada de nada, no sea el demonio que...
Por eso mi limitaré a colga fotos de playas, montañas, flores y algún animal que otro. Todo sea por lo politicamente correcto.

martes, 10 de marzo de 2009

labores de Cuaresma


Durante la Cuaresma mi actividad se centra en preparar, arreglar o confeccionar trajes de nazarenos. Esta Semana Santa tengo que preparar: nueve trajes de nazareno y tres trajes de monaguillos. (Esta foto es de hace dos años y este año tengo dos nietos más)

mis cosas de aquí y de allá

Más adelante os mostraré más cosillas que hago para llenar mi tiempo, como escribir, recetas de cocina, fotografias, en fin: cosas mias. Tal como dije, soy aprendiz de casi todo, tengo curiosidad por aprender y no me gusta cerrarme a nada por muy nuevo o dificil que me parezca.

labores para bebés





















No vayais a haceros una imagen erronea de mi. En realidad no soy tan trasto como afirmo. Y para ello os voy a mostrar alguna de mis primorosas labores que he realizado desde que me jubilé.

puesta en marcha


Todo el mundo que es alguien en internet tiene su propio blog ¿y por que yo no?
como hoy es mi primer momento, esto va a ser tan sólo un ensayo.
Intentaré ver de lo que soy capaz. ¡¡¡adelante!!!
¿Que por qué he puesto como primera imagen una bugavilla? porque viene a ser como mi sello de identidad, mi estilo. Te cuento: Cuando yo era muy joven tenia como sueño el vivir en una casa de planta baja con un jardín y en ese jardín una hermosa buganvilla. Pues bien, han pasado los años, tengo alrededor de casa espacio más que suficiente para plantar buganvillas de todos los colores... pero no he plantado jamás una. Cada vez que veo esta planta me acuerdo de ello y pienso... tengo que comprarme una buganvilla pero nunca lo hago. Como digo, es mi forma de ser: Proyecto, sueño, me ilusiono, pero salto de una cosa a otra. Soy aprendiz de todo y maestra de nada. Definitivamente soy un desastre.